Los accidentes por empotramiento son tanto horrendos como demasiado frecuentes. Los accidentes por empotramiento ocurren cuando un automóvil impacta contra la parte trasera del remolque de un camión y, debido a la altura del remolque, es forzado a introducirse debajo del mismo. Esto puede seccionar la parte superior del automóvil o compactarlo completamente. Además, puede impedir que se desplieguen los airbags. Por esta razón, los accidentes por empotramiento son casi siempre fatales y cobran un promedio de 219 vidas al año, aunque los expertos sospechan que la cifra real es mucho más elevada.

Resulta que estos accidentes han sido el resultado de un defecto de diseño del que la industria del transporte ha sido consciente durante mucho tiempo: la falta de protección contra el empotramiento en forma de barreras de impacto trasero. Las pruebas han demostrado reiteradamente que una protección adecuada contra el empotramiento evitaría este tipo de accidentes y salvaría muchas vidas. Sin embargo, la industria del transporte se ha resistido a adoptar estas medidas, que aumentarían el costo de fabricación de los remolques. Algunos fabricantes han tomado medidas desde 2011 para añadir más barreras de impacto trasero. No obstante, ante la falta de control de calidad y regulaciones exigibles, es imposible controlar la calidad o garantizar que las barreras añadidas funcionen eficazmente. Las pruebas demuestran que la instalación de una barrera de impacto trasero en el bastidor inferior es mucho más eficaz que los modelos más antiguos que colocaban las barreras demasiado altas. La colocación de las barreras más abajo permite que la tecnología de airbags y zonas de deformación se despliegue, ofreciendo una protección mucho mayor a los pasajeros del interior del vehículo.

La historia de Marianne

Marianne, su hijo y sus dos hijas circulaban por una autopista en mayo de 2013 cuando el tráfico se detuvo repentinamente. Marianne comenzó a reducir la velocidad, pero el camión semirremolque que iba detrás de ella no pudo detenerse y colisionó con su automóvil, empujándolo hacia adelante contra otro camión semirremolque que tenía delante. Su automóvil fue forzado a introducirse bajo el remolque del camión que tenía delante, el cual carecía de protección contra el empotramiento. Marianne y su hijo sobrevivieron, pero lamentablemente sus dos hijas no lo hicieron. Una falleció instantáneamente y la otra unos días después, a consecuencia de sus heridas. Desde entonces, Marianne ha estado abogando, junto con miles de personas más, por regulaciones que exijan protecciones eficaces contra el empotramiento para que este tipo de muertes puedan evitarse.

Luchando por el cambio

Los defensores de la seguridad han estado trabajando con miembros del Congreso para impulsar regulaciones sobre la protección contra el empotramiento. Afirman que, si bien los camiones más nuevos se están fabricando con protección contra el empotramiento, aún hay millones de camiones operando en las carreteras de todo el país que carecen por completo de cualquier protección contra el empotramiento y que no están obligados a tenerla. Los defensores aseveran que no hay falta de evidencia de que este defecto de fabricación está causando innumerables muertes y lesiones innecesarias. El problema es la resistencia de la industria del transporte a realizar un cambio que les costaría dinero. Se informa que los intentos anteriores de obtener legislación en esta área no han tenido éxito debido a la presión de la industria del transporte. Sin embargo, los defensores son optimistas. La propia esposa e hija del presidente Biden fallecieron en una colisión con un camión semirremolque en la década de 1970, y los defensores creen que esto puede ayudarle a ver la importancia de legislar sobre este asunto.

Estamos aquí para ayudar

Si usted o un ser querido han sido lesionados en un accidente por empotramiento con un camión semirremolque, no tiene que cargar con la carga solo. El bufete de abogados especializado en accidentes de camiones Eric Ramos Law, PLLC, está aquí para ayudarle. Programe hoy su consulta gratuita. No hay honorarios a menos que ganemos el caso.