El Departamento de Bomberos de San Antonio despachó el vehículo 34 a una llamada a principios de la semana. Sin embargo, en tránsito, cruzaron un paso elevado en la vía de acceso del North Loop 1604. Desafortunadamente, la carretera estaba helada, y envió el vehículo deslizándose hacia atrás por un terraplén. Tras colisionar con la barrera de seguridad, el vehículo volcó sobre su costado. Afortunadamente, el departamento de bomberos ha informado que la tripulación dentro del vehículo estaba a salvo, y que ningún otro vehículo o individuo estuvo involucrado en el accidente. Es importante señalar que la carretera no parecía helada, pero estaba cubierta de “hielo negro.” Al conducir en condiciones frías, siempre esté atento a la posibilidad de hielo negro.

Evitando accidentes por hielo

Las condiciones de nieve y hielo no son algo a lo que los habitantes de San Antonio estén acostumbrados a preocuparse, pero en este momento, es crítico que todos hagan lo posible por adaptarse a estas condiciones y mantenerse seguros mientras conducen. A continuación encontrará algunos consejos para conducir con seguridad en condiciones heladas e invernales.

  • Tenga cuidado con el hielo negro. El hielo negro es engañoso porque no se puede ver. Si observa hielo o nieve en el suelo, lo más seguro es asumir que la carretera tendrá hielo negro y conducir en consecuencia.
  • Lento y constante. Esto puede sonar cliché, pero es crucial. Al conducir sobre hielo (o en una carretera con parches de hielo), los movimientos rápidos solo servirán para que pierda aún más tracción y control. Realizar movimientos lentos y deliberados es la mejor línea de acción. Cualquier giro o viraje de último minuto podría hacerle perder el control. Incluso frenar debe hacerse lentamente. Pisar el freno bruscamente le hará perder cualquier agarre que sus neumáticos estén logrando mantener con la carretera, causando que se deslice. Frene lenta y deliberadamente, y con suficiente espacio por delante.
  • Planifique una ruta segura. Tómese un tiempo antes de salir para pensar en su ruta y si hay colinas, puentes o áreas heladas que puedan evitarse.
  • Salir de un deslizamiento. Si su automóvil comienza a deslizarse sobre hielo o a hacer un trompo, reduzca gradualmente su velocidad, mueva el volante en la dirección hacia la que la parte trasera de su automóvil está desviándose, y luego mantenga sus manos y ojos enfocados en el punto hacia donde desea ir.
  • Evite a otros conductores. Incluso si su vehículo se desempeña muy bien en condiciones de nieve o hielo, asegúrese de dejar suficiente espacio entre usted y otros conductores. Independientemente de la confianza que tenga en sus propias habilidades de conducción, es importante dar a otros automóviles suficiente espacio para girar o deslizarse sin afectar su propia seguridad.
  • La imprudencia se ve diferente en invierno. Normalmente, conducir a o por debajo del límite de velocidad es suficiente para evitar cualquier indicio de conducción negligente o imprudente. Sin embargo, conducir a 55 mph en condiciones de nieve o hielo puede ser mortal. Asegúrese de adaptarse a las circunstancias, en lugar de basarse en indicadores externos (como el límite de velocidad) que están diseñados para condiciones ideales. Puede ser considerado negligente por una colisión invernal en la que estaba conduciendo al límite de velocidad, y puede ser acusado de conducción imprudente por mantener el límite de velocidad en condiciones peligrosas.

Programe una consulta

A veces usted hace todo lo posible para conducir de manera segura, pero la negligencia de otra persona aún resulta en una colisión. Si ha sido lesionado debido a la negligencia de otra persona, estamos aquí para ayudar. Contacte a Eric Ramos Law y programe una consulta hoy mismo. No hay honorarios hasta que ganemos.